Fuente El Pais
MADRID. La Junta de Gobierno Municipal de Madrid aprobó el pasado jueves el plan especial para la regulación de los alojamientos turísticos. Aunque la norma no entrará en vigor hasta principios del próximo año, recoge muchas de las propuestas adelantadas por los miembros del Gobierno de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, como la obligación para los apartamentos turísticos de la almendra central de contar con un acceso independiente a la calle. Es decir, se vetarán aquellas a las que haya que acceder por el portal. Estas medidas afectarían al 95% de las actuales viviendas turísticas del centro de la capital, según estimaciones oficiales del Ayuntamiento.
El plan también asume que una vivienda que se alquile a turistas durante más de 90 días al año está desarrollando una actividad comercial. Por tanto, su dueño tendrá que solicitar una licencia de uso terciario, de hospedaje. El Gobierno local espera poner freno a la gentrificación: la paulatina salida de los barrios más céntricos de las clases medias y de los jóvenes por el encarecimiento de la vivienda. De hecho, en estos meses, Madrid ha anunciado que ha tramitado 500 expedientes que afectan a alojamientos ubicados en los distritos de Centro, Salamanca, Moncloa y Chamberí. De ellos, 147 han concluido con la obligación para sus dueños de cesar la actividad. El Consistorio estima que hay unas 8.000 viviendas de este tipo en toda la ciudad.