Vamos a ver como varia el índice del optimismo“índice del optimismo” (Op) es la relación entre el precio que se espera obtener en la venta de una vivienda con el que se acaba pagando en la transacción o dicho de otra manera la relación entre el precio (P) y el valor (V) de lo más nuestro, nuestra casa. Op = (P – V) / V Más en la Costa Cantábrica. Para ello hemos analizado los datos de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Bizkaia y Guipuzkoa
Provincia | Op | Cb | Ahorro |
---|---|---|---|
A Coruña | 44,41% | 16,86% | 3,14% |
Lugo | 44,68% | N/D | N/D |
Asturias | 33,51% | 6,06% | 13,94% |
Cantabria | 33,11% | 8,97 | 11,03% |
Bizkaia | 20,48% | -13,25 | 33,25% |
Gipuzkoa | 8,27% | -31,11% | 51,11% |
Con estos datos en frente vemos como los Gallegos necesitan ser optimistas porque todavía no han visto la luz al final del túnel y hablales tú de lo bien que va España.
Por el contrario los guipuzcoanos son los más realistas, pero tiene narices que necesiten tener ahorrado más del 50% del valor de una vivienda para comprarla, aunque la tendencia no es mantener esta posición, cualquiera que tenga una opinión puede comentar.
También podemos observar como en A Coruña es donde hay más dinero debajo del colchón, de media casi un 17%.
Para Club Consultores
Jose Garre, MIET, Eur Ing, API