Esta semana vamos a analizar el índice del optimismo“índice del optimismo” (Op) es la relación entre el precio que se espera obtener en la venta de una vivienda con el que se acaba pagando en la transacción o dicho de otra manera la relación entre el precio (P) y el valor (V) de lo más nuestro, nuestra casa. Op = (P – V) / V en las provincias bañadas por el Mediterraneo, recorriéndolas de Norte a Sur:
Provincia | Op | Cb | Ahorro |
---|---|---|---|
Girona | 14,82% | -7,20% | 27,20% |
Barcelona | 25,01% | 1,84% | 18,16% |
Tarragona | 30,74% | 16,10 | 3,90% |
Illes Balears | -2,33% | -13,21% | 33,21% |
Castellón | 29,63% | 11,90% | 8,10% |
Valencia | 32,76% | 6,46% | 13,54 |
Alacant | 11,71% | -7,11% | 27,11% |
Murcia | 28,03% | 7,53% | 12,47% |
Almeria | 1,52% | -27,56% | 47,56% |
Granada | 33,50% | -0,55% | 20,55% |
Málaga | 12,95% | -11,10% | 31,10% |
Cadiz | 18,70% | 11,93% | 8,07% |
Esta vez destacamos dos hechos muy significativos, vemos como los balearicos son el pueblo más pesimista de toda la costa bañada por el mar Mediterraneo, dándose la circunstancia que la gente les paga más de lo que piden por sus casas. Osea uno vende su casa y pide 200.000 euros y el que compra le da los 200.000 y la propinica. Supongo que hay que analizar los datos en profundidad pues no tiene sentido.
La otra provincia que destaca es el realismo de los almerienses con un índice del optimismo“índice del optimismo” (Op) es la relación entre el precio que se espera obtener en la venta de una vivienda con el que se acaba pagando en la transacción o dicho de otra manera la relación entre el precio (P) y el valor (V) de lo más nuestro, nuestra casa. Op = (P – V) / V del 1,52%, que les hace ahorrar el 47,56% del valor de su vivienda para comprarla. Este dato tiene una anomalía en las curvas del Notariado por lo que no lo hace significativo, veremos como se comporta el próximo trimestre.
Para Club Consultores
Jose Garre, MIET, Eur Ing, API