Ya hemos hablado del Valor especulativoValor especulativo (Ve) es el valor medio entre el valor inicialmente ofertado por el vendedor en el portal inmobiliario y el Valor escriturado (Vn), o bien el Valor Tasado (Vt) si este es mayo que el valor escriturado. Este es el valor que hace que una vivienda esté en el mercado a la venta hasta que el propietario lo baja y se aproxima al Valor escriturado o al Valor tasado. como la diferencia entre precio de ventaCantidad de dinero que un propietario espera recibir por su propiedad. Se forma por la suma del valor de mercado mas el valor especulativo que engloba el valor sentimental, el valor de negociación y el valor de esperanza de negocio Pv = Vm + Ve = Vm + Vsentimental + Vnegociacion + Vesperanzadenegocio y el mayor entre el valor tasadoEl Valor tasado (Vt) en la media del valor de mercado calculado por empresas de tasación para la obtención de crédito hipotecario. Es aportado por Tinsa o el Ministerio de Fomento para municipios de mas de 25.000 habitantes. o el valor escrituradoEl Valor escriturado (Vn) es la media del valor aportado por Notariado en los últimos cuatro trimestres. en la España peninsular. En la España insular es la diferencia entre el precio de ventaCantidad de dinero que un propietario espera recibir por su propiedad. Se forma por la suma del valor de mercado mas el valor especulativo que engloba el valor sentimental, el valor de negociación y el valor de esperanza de negocio Pv = Vm + Ve = Vm + Vsentimental + Vnegociacion + Vesperanzadenegocio y el valor tasadoEl Valor tasado (Vt) en la media del valor de mercado calculado por empresas de tasación para la obtención de crédito hipotecario. Es aportado por Tinsa o el Ministerio de Fomento para municipios de mas de 25.000 habitantes..
He estado haciendo el cálculo en los municipios de más de 25.000 habitantes de la Comunidad de Madrid y he calculado el coeficiente por el que hay que multiplicar el precio de ventaCantidad de dinero que un propietario espera recibir por su propiedad. Se forma por la suma del valor de mercado mas el valor especulativo que engloba el valor sentimental, el valor de negociación y el valor de esperanza de negocio Pv = Vm + Ve = Vm + Vsentimental + Vnegociacion + Vesperanzadenegocio , visto en Fotocasa o en Idealista, para calcular el valor de mercadola cantidad estimada por la cual una propiedad podría ser intercambiada, en la fecha de la valoración, entre un comprador y un vendedor en una transacción en condiciones de plena competencia donde las partes actúan con conocimiento y sin coacción Más de ese inmueble.
Si estamos haciendo una valoración de mercado de un inmueble a la venta por el método de comparación de testigos y si estos los elegimos en el rango medio de precio, después de homogenizar los precios tendremos el Precio de ventaCantidad de dinero que un propietario espera recibir por su propiedad. Se forma por la suma del valor de mercado mas el valor especulativo que engloba el valor sentimental, el valor de negociación y el valor de esperanza de negocio Pv = Vm + Ve = Vm + Vsentimental + Vnegociacion + Vesperanzadenegocio homogeneizado para nuestra vivienda objeto de la valoración. Este precio homogeneizado es el que hay que multiplicar por el coeficiente para obtener el valor de mercadola cantidad estimada por la cual una propiedad podría ser intercambiada, en la fecha de la valoración, entre un comprador y un vendedor en una transacción en condiciones de plena competencia donde las partes actúan con conocimiento y sin coacción Más y descontar el valor especulativoValor especulativo (Ve) es el valor medio entre el valor inicialmente ofertado por el vendedor en el portal inmobiliario y el Valor escriturado (Vn), o bien el Valor Tasado (Vt) si este es mayo que el valor escriturado. Este es el valor que hace que una vivienda esté en el mercado a la venta hasta que el propietario lo baja y se aproxima al Valor escriturado o al Valor tasado. del municipio.
Vm = Pvh x C
donde:
- Vm es el valor de mercadola cantidad estimada por la cual una propiedad podría ser intercambiada, en la fecha de la valoración, entre un comprador y un vendedor en una transacción en condiciones de plena competencia donde las partes actúan con conocimiento y sin coacción Más
- Pvh es el precio de ventaCantidad de dinero que un propietario espera recibir por su propiedad. Se forma por la suma del valor de mercado mas el valor especulativo que engloba el valor sentimental, el valor de negociación y el valor de esperanza de negocio Pv = Vm + Ve = Vm + Vsentimental + Vnegociacion + Vesperanzadenegocio homogenizado
- C= coeficiente de la tabla calculado para descontar el valor especulativoValor especulativo (Ve) es el valor medio entre el valor inicialmente ofertado por el vendedor en el portal inmobiliario y el Valor escriturado (Vn), o bien el Valor Tasado (Vt) si este es mayo que el valor escriturado. Este es el valor que hace que una vivienda esté en el mercado a la venta hasta que el propietario lo baja y se aproxima al Valor escriturado o al Valor tasado. de la localidad o zona dependiendo de la antigüedad del inmueble, menor de cinco años o mayor de cinco años.
Esta es la tabla:
Como veis el peor valor lo obtienen las viviendas a la venta de mas de 5 años, publicadas en Idealista en el municipio de Villaviciosa de Odon que tiene un precio de ventaCantidad de dinero que un propietario espera recibir por su propiedad. Se forma por la suma del valor de mercado mas el valor especulativo que engloba el valor sentimental, el valor de negociación y el valor de esperanza de negocio Pv = Vm + Ve = Vm + Vsentimental + Vnegociacion + Vesperanzadenegocio un 32,41% por encima del Valor tasadoEl Valor tasado (Vt) en la media del valor de mercado calculado por empresas de tasación para la obtención de crédito hipotecario. Es aportado por Tinsa o el Ministerio de Fomento para municipios de mas de 25.000 habitantes. dado por el Ministerio de Fomento, o Valor de mercadola cantidad estimada por la cual una propiedad podría ser intercambiada, en la fecha de la valoración, entre un comprador y un vendedor en una transacción en condiciones de plena competencia donde las partes actúan con conocimiento y sin coacción Más
La media del Valor especulativoValor especulativo (Ve) es el valor medio entre el valor inicialmente ofertado por el vendedor en el portal inmobiliario y el Valor escriturado (Vn), o bien el Valor Tasado (Vt) si este es mayo que el valor escriturado. Este es el valor que hace que una vivienda esté en el mercado a la venta hasta que el propietario lo baja y se aproxima al Valor escriturado o al Valor tasado. en la comunidad de Madrid es del 14,87%